
Estar en Internet es sinónimo de comunicación, de vanguardia, de modernidad, de libre expresión, entre muchas cosas más. Pertenecer a un mundo global, hiper conectado, donde podemos conversar de manera simultanea con alguien en Japón, otro en Argentina y otro de Kenia. Todo esto hace que las personas se integren masivamente a esta forma de vida, donde literalmente se puede vivir a través de Internet, comprar y comer, escoger ropa y decoración para nuestro hogar, comprar pasajes o tickets online sin tener que movernos del escritorio (como decía ese noventero spot que jamas imaginó que DE VERDAD no se tendría para que mover de su escritorio en una década más).
Todo esto y más se ve reflejado en las formas personales de comunicación virtual, dónde uno crea una pagina para poder escribir mil y una idea, unas más útiles que otras, pero ideas al fin y al cabo.
El otro día estaba buscando algo tan útil pero tan banal y que jamás pensé que aparecería en Internet: "cómo deshinchar los ojos". No sólo quede tremendamente sorprendida por la cantidad de paginas existentes en torno a mi problema poco usual, donde me sentía un monstruo con ojos hinchados, una cosa espantosa, sino que también me di cuenta que a muchas personas les pasa lo mismo!!! y todas esas mujeres son lo más solidario que hay, porque no se quedan con su problema de ojos regordetes encerradas en sus 4 paredes... noooo, ellas escriben en blogs de belleza o de estética para poder ayudar a principiantes virtuales como YO. No tienen idea de cómo me sentí, aparte de notar que mi problema no llegaba a ser un problema, vi que Internet se está transformando en la única democracia real en el universo, mezclada con una pizca de intercambio comercial o "trueque", llevándonos a milenios atrás, otra pizca de solidaridad orgánica, ya que todos sabemos un poco de algo, cualquier cosa y podemos compartir eso con el otro, lo que nos hace entretejer una maraña social exquisita no sólo con el del lado, sino con el otro desconocido... esto es especial, ya que no se ve en un mundo real, también hay otro poco de debate y contra respuesta poco usual en nuestra vida cotidiana... donde ya nadie tiene derecho a replica y si quieren demoler tu imagen lo podrán hacer (medios masivos de comunicación) pero este mundo especial de Internet tiene tu espacio reservado para poder decir que te parece lo que ves, si estas de acuerdo o si te sirvió el dato del té verde para la caída del pelo, no sé... Realmente nos estamos situando en un mundo sin fronteras, pero que va de la mano con una caja llena de microchips y cosas chinas que desconozco, sólo uso y abuso de ellas. Incluso me atrevo a decir que esto es una especie de "anarquía" cibernética, donde todos tenemos los mismos derechos y deberes y donde mi opinión es tan válida como la tuya...
A todo esto, les doy el dato para los ojos hinchados, 2 hielitos envueltos en un pañuelitos hasta que se derritan o si prefiere lo más natural y vitamínico puede meterse a la pagina del jumbo y encargar unos pepinos, los parte en rodajas y se las pone durante unos 5 minutos... chan chan!
Todo esto y más se ve reflejado en las formas personales de comunicación virtual, dónde uno crea una pagina para poder escribir mil y una idea, unas más útiles que otras, pero ideas al fin y al cabo.
El otro día estaba buscando algo tan útil pero tan banal y que jamás pensé que aparecería en Internet: "cómo deshinchar los ojos". No sólo quede tremendamente sorprendida por la cantidad de paginas existentes en torno a mi problema poco usual, donde me sentía un monstruo con ojos hinchados, una cosa espantosa, sino que también me di cuenta que a muchas personas les pasa lo mismo!!! y todas esas mujeres son lo más solidario que hay, porque no se quedan con su problema de ojos regordetes encerradas en sus 4 paredes... noooo, ellas escriben en blogs de belleza o de estética para poder ayudar a principiantes virtuales como YO. No tienen idea de cómo me sentí, aparte de notar que mi problema no llegaba a ser un problema, vi que Internet se está transformando en la única democracia real en el universo, mezclada con una pizca de intercambio comercial o "trueque", llevándonos a milenios atrás, otra pizca de solidaridad orgánica, ya que todos sabemos un poco de algo, cualquier cosa y podemos compartir eso con el otro, lo que nos hace entretejer una maraña social exquisita no sólo con el del lado, sino con el otro desconocido... esto es especial, ya que no se ve en un mundo real, también hay otro poco de debate y contra respuesta poco usual en nuestra vida cotidiana... donde ya nadie tiene derecho a replica y si quieren demoler tu imagen lo podrán hacer (medios masivos de comunicación) pero este mundo especial de Internet tiene tu espacio reservado para poder decir que te parece lo que ves, si estas de acuerdo o si te sirvió el dato del té verde para la caída del pelo, no sé... Realmente nos estamos situando en un mundo sin fronteras, pero que va de la mano con una caja llena de microchips y cosas chinas que desconozco, sólo uso y abuso de ellas. Incluso me atrevo a decir que esto es una especie de "anarquía" cibernética, donde todos tenemos los mismos derechos y deberes y donde mi opinión es tan válida como la tuya...
A todo esto, les doy el dato para los ojos hinchados, 2 hielitos envueltos en un pañuelitos hasta que se derritan o si prefiere lo más natural y vitamínico puede meterse a la pagina del jumbo y encargar unos pepinos, los parte en rodajas y se las pone durante unos 5 minutos... chan chan!
2 comentarios:
aún mas increible es cuando se dice que el 80% de la información que existe en el mundo cybernetico o la red global "internet" es absolutamente inutil según las estadísticas. Pero inutil según quién ? es una informacón bastante subjetiva creo yo.
Es un hecho de que internet es un vertedero gigantesco esperando que cualquiera escupa lo que piensa o desee comunicar en él, sin tenerle miedo a nada, ya que muchas veces uno se transforma en un ente incógnito refugiado tras una pantalla, y solo basta esperar a recibir respuesta de los que realmente necesitan o se sienten identificados con uno. todo esto de una forma increiblemente masiva.
pero estoy de acuerdo en lo de la real democracia, donde las personas pueden influir considerablemente, pero internet no se trata de un estado, porque no es controlado por nadie, sino mas bien cada persona gobiera su espacio por si misma. x eso esta bien decir que es una democracia anarquica. muy buena observación.
bueno muy buen texto que me motivó a dejarte este comentario
un beso y sigo en lo mío
tk
francisco? ja ja
se me olvido poner el nick y se puso así
PLOP
Publicar un comentario